LA IMPORTANCIA DE UN EQUIPO LIMPIO

equipo limpio

El equipo va «lento», suena «revolucionado», se apaga «solo»…

Tu equipo no tiene «vida propia» con el uso, alfombras, moquetas, mascotas,… los disipadores y ventiladores que se encargan de mantenerlo refrigerado se ensucian y no pueden efectuar correctamente su trabajo, esto se traduce en un aumento de temperatura de sus componentes, procesador, fuente de alimentación, tarjeta gráfica, etc…

«y dejó correr el agua, probando la temperatura»

Carlos Ruiz Zafón, libro El laberinto de los espíritus (https://citas.in/temas/temperatura»)

El exceso de temperatura puede provocar diferentes fallos en los equipos electrónicos como apagados, reinicios, errores en el sistema, acortando la vida útil de los equipos, por lo que es muy necesario hacerles un mantenimiento, sobre todo a los ventiladores y disipadores, un cambio de pasta térmica en el procesador cada ciertos años (depende del uso y de la calidad de la pasta) se traducirá en un mayor rendimiento durante toda su vida útil, hay que tener en cuenta que un procesador que se ha sobrecalentado muchas veces, difícilmente volverá a tener su rendimiento anterior a dichos sobrecalentamientos.

Debemos tener mucho cuidado con el uso de compresores para la limpieza de equipamiento electrónico, habéis visto una válvula que llevan debajo del depósito de aire, su función es la de expulsar el agua procedente de la condensación, no es buena idea soplar humedad o agua a un equipo electrónico.

En los compresores sin secadores integrados o en sistemas sin secador, el depósito de aire puede acumular humedad. El aire comprimido húmedo y sin tratar puede provocar daños en el equipo, poner en peligro la calidad del producto y afectar igualmente al depósito de aire. La condensación o el agua se acumulan en el depósito de aire y, si no se extraen, pueden generar corrosión, lo que supone una amenaza para la integridad del depósito de aire y puede provocar el deterioro prematuro del recipiente. Se recomienda vaciar el depósito de aire al menos una vez al día o más a menudo si el compresor está funcionando a plena carga durante todo el día. Una forma sencilla de no olvidarse de hacerlo es invertir en un purgador de flotador, un purgador con temporizador o una válvula de purga electrónica. Para obtener los mejores resultados y garantizar que el sistema de aire comprimido sea idóneo para la aplicación, póngase en contacto con un profesional del aire comprimido que pueda ayudarle a satisfacer sus necesidades.

https://www.atlascopco.com/es-es/compressors/wiki/compressed-air-articles/what-is-an-air-receiver

Ojo con aplicar demasiada presión a los ventiladores, los puedes estropear.

Espero que con esta información pueda haber despejado alguna duda que tuvieras con respecto a la refrigeración de tu equipo.